III. Análisis DAFO
en 3. Función Comercial de la Empresa | 12-11-2009 | No comentado
|Tendremos éxito cuánto mejor conozcamos nuestro entorno y a nosotros mismos, para ello realizaremos un estudio de factores internos de la empresa (Fortalezas y Debilidades), así como de los factores externos (Amenazas y Oportunidades):
- Fortalezas.
- Debilidades.
- Amenazas.
- Oportunidades.
La importancia de este análisis estriba en conocer unas y otras para, poder aprovechar las Oportunidades y sacar el máximo partido de nuestras Fortalezas, así como reforzar nuestros puntos débiles y tratar de reducir los efectos de las amenazas.
FORTALEZAS:
Es decir aquellos puntos fuertes de nuestro producto o servicio, nuestro personal, o de nuestra empresa en general. Ejemplo: Amplio conocimiento y experiencia en el sector, conocimiento de los clientes, el tener el uso exclusivo de una idea o producto por estar patentado, etc. |
DEBILIDADES:
Los aspectos en los que la competencia nos supera. Ejemplo: Escasez de recursos, desconocimiento del negocio, existencia de múltiples barreras de entrada, etc. |
OPORTUNIDADES:
Son los aspectos positivos que nos ofrece el entorno, es decir todos los cambios legislativos que contribuyan favorablemente a aumentar nuestras ventas o mejorar la producción, asignación de recursos, nueva tecnología, crecimiento de la economía, moda, convenios con otros países, etc. |
AMENAZAS:
Todo aquello que puede suceder y que nos afectaría negativamente. Ejemplo: cambios legales que puedan afectar negativamente a nuestro negocio, restricciones de suministros, recesión de la economía, etc. |
Puedes consultar un supuesto práctico que nos ofrece la DGIPYME.