VI. Entrevista de Trabajo
en 9. Búsqueda de empleo, General | 13-04-2020 | No comentado
|Consiste en una conversación formal entre el seleccionador y el candidato a un puesto de trabajo, con la finalidad de:
- Constatar y ampliar la información aportada por el aspirante al puesto en su currículum vitae.
- Comprobar la adecuación persona-puesto de trabajo.
- Comunicar las condiciones de trabajo al candidato al puesto.
- Contratar al candidato que mejor se adapte a los requerimientos del puesto y de la empresa.
Representa el paso más importante y decisivo en el proceso de selección de personal y por tanto no se puede dejar a la improvisación, debes de prepararla.
Consejos:
- Procura obtener la máxima información sobre la empresa y el puesto.
- Prevé qué preguntas pueden hacerte en función de tus puntos fuertes y débiles.
- Ten claros tus objetivos profesionales.
- Confía en ti mismo y muéstrate capaz de afrontar los desafíos que lleva implícitos el puesto.
- Sé puntual.
- Cuida tu aspecto personal, sé discreto en el vestir.
- Llevar tu currículum vitae, los documentos acreditativos y referencias, con una presentación ordenada y cuidada. Repasa tu CV.
- Espera a que sea el entrevistador el que inicie el saludo.
- Cuando te inviten a sentarte, hazlo correctamente.
- Mira de frente y a los ojos.
Fases de la Entrevista:
- Saludo. Mira el siguiente vídeo: https://youtu.be/ymTG9KUsRDE
- Charla introductoria.
- Conversación sobre el puesto.
- Despejar interrogantes. Ejemplo: https://youtu.be/qt6FNc-0XXg
- Despedida.
Cuida el lenguaje no verbal:
- La Mirada: El contacto ocular representa el inicio de una posible interacción, es señal de que estamos prestando atención.
- La Expresión facial: Indica tu estado de ánimo sentimientos y actitudes, procura que la expresión concuerde con el mensaje. Es una fuente de retroalimentación continua acerca de si nos siguen o no.
- La Sonrisa: Suele ser una señal positiva que denota cordialidad.
- Postura Corporal: Adopta una postura cómoda que te permita resistir la entrevista sin cambiar continuamente de postura. Debes dar una impresión de energía y vitalidad, mantén la cabeza alta, espalda recta y los pies en el suelo.
- Las Manos: Sirven para reforzar el mensaje verbal. El saludo de entrada si se hace con apretón de manos ha de ser firme.
- La Distancia: Mantén una postura cercana, pero sin invadir el espacio de intimidad del entrevistador.
- Los Tics: Evítalos, dan una imagen de nerviosismo e inseguridad.
- Presta atención a las recomendaciones del programa Aquí Hay Trabajo, haciendo clic en el enlace: Aquí Hay Trabajo
Existen diferentes tipos de entrevistas de trabajo: individual, grupal con dinámicas de grupo, para comprobar las habilidades y competencias profesionales de los candidatos.
La propuesta cinematográfica para este tema es la película «El Método», aquí tienes el tráiler:

ACTIVIDAD:
Una vez analizados todos los pasos básicos del proceso de búsqueda de empleo, estás preparado para realizar tu búsqueda de una manera óptima. Para comprobarlo te invito a realizar el siguiente breakout, realizado y compartido generosamente por la profesora de FOL, Victoria Rodríguez Almonacid, del IES Pedro Mercedes de Cuenca: