Actividad: Plan de Tesorería Personal
Objetivo de la actividad:
Realizar un plan de tesorería para tu vida diaria que te permita administrarte económicamente y aprender a planificarte mejor.
¿En qué consiste?
Como hemos estudiado en el epígrafe III, un «Plan de Tesorería» consiste en calcular cuáles serán las entradas de dinero (cobros) y las salidas de dinero (pagos ) previstos para un periodo determinado. El cálculo se realiza por periodos mensuales.
Para realizarlo en tu vida diaria, debes anotar cada entrada efectiva de dinero, indicando el concepto por el que se realiza y el mes en que se produce el ingreso y no el mes en que se realizó la operación (cobros por paga periódica, trabajo, beca, etc.), así como cada una de las salidas de dinero (alquiler de piso, ocio, transporte, comida, música, etc.).
Al final debes restar a las «Entradas de dinero», «las Salidas de dinero» que se han producido y podrás saber si tienes superávit (los cobros son superiores a los pagos y tienes dinero suficiente) o déficit de caja (los pagos son superiores a los cobros, de manera que tendrás problema de liquidez).
Tienes disponible la siguiente plantilla referida a un cuatrimestre que puedes descargar en pdf y cumplimentar: