I. Concepto de Empresa y su entorno
Es la unidad organizativa que reúne los factores y recursos humanos y materiales necesarios, adecuadamente ordenados, para producir bienes o prestar servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores.
Es la unidad organizativa que reúne los factores y recursos humanos y materiales necesarios, adecuadamente ordenados, para producir bienes o prestar servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores.
Las empresas pueden ser de diversos tipos y se pueden clasificar según distintos criterios:
Para determinar la viabilidad o no de mi negocio hemos de conocer el mercado (local, regional, nacional, de consumo), el sector de actividad, características de los proveedores, … Para ello es necesario elaborar un Plan de Empresa, donde se analiza detalladamente: Calendario Fiscal, puedes consultar la Web de la agencia tributaria, haciendo clic sobre la […]
Si has estudiado las diferentes formas jurídicas que hay y sus características, verás que en la siguiente infografía interactiva aparece una información alterada. Tu misión consiste en arrastrar y colocar correctamente dicha información. Los colores de cada columna te darán una pista. La solución la veremos en clase 😉 Actividad: Rellena la siguiente tabla comparativa […]
Actualizado en enero de 2023 La elección de la forma jurídica de la empresa debe ser objeto de un análisis minucioso, ya que de ella pueden derivarse diferentes consecuencias pudiendo llegar a repercutir en el propio patrimonio del empresario y en el de los socios fundadores. Los criterios generales a tener en cuenta al efectuar […]
Infografía sobre los tipos de empresas que existen atendiendo a su forma jurídica.
Para facilitar la realización del «plan de empresa» previamente realizaremos nuestro modelo de negocio en el que daremos respuesta de una forma clara y sencilla a las preguntas cruciales para crear mi empresa: Genially nos ofrece la herramienta «Lienzo Lean Canvas» que nos facilitará la realización de nuestro modelo de negocio: ACTIVIDAD: Lee el siguiente […]
El Empresario Individual y el Emprendedor de Responsabilidad Limitada son personas físicas que ejercen una actividad económica de forma habitual, en nombre propio, asumiendo el control y riesgo derivado de su actividad. Comúnmente se les conoce como «autónomos«. Las principales características son: Para ampliar información sobre el «Empresario Individual» puedes descargarte la Guía en PDF […]
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone a nuestra disposición una completa Guía con los trámites necesarios para la constitución y puesta en marcha de una sociedad de responsabilidad limitada (SL o SRL). Puedes descargar el documento en pdf: Guía Sociedad de Responsabilidad Limitada Versión para proyectar:
Hablar de Cooperativas como forma jurídica sin ánimo de lucro, suele causar extrañeza e incredulidad entre nuestro alumnado. En estos casos recurro a «La Fageda» el ejemplo más claro y contundente que demuestra que otra economía es posible y que crear una empresa puede reportar otros beneficios mucho más importantes que el dinero. La economía […]
La Dirección General de Industria y de la PYME (DGIPYME) pone a nuestra disposición una completa guía explicativa sobre la Sociedad Civil: características, proceso de constitución y los trámites necesarios para llevar a cabo el inicio de la actividad. Una de las características de este tipo de sociedad es que los socios se rigen por […]
Actualizado en 2020 Si has decidido crear tu empresa, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone a tu disposición una completa guía con la información necesaria para la elección de la forma jurídica, proceso de constitución y todos los trámites que debes realizar para su puesta en marcha. Puedes descargar el documento en PDF […]