II. Ejercicios de Autoconocimiento para la Búsqueda de Empleo

“La vida consiste no en tener buenas cartas, sino en jugar bien las que uno tiene”.
Josh Billings
El proceso de búsqueda de empleo debe comenzar por un conocimiento personal para tomar conciencia de las cualidades, capacidades, experiencia, formación, actitudes y aptitudes que tenemos, ya que pueden resultar de interés para la empresa en la que deseamos trabajar o tal vez descubramos que queremos poner en marcha nuestro propio negocio.
Este conocimiento nos permitirá transmitir nuestra mejor imagen como candidatos a un puesto de trabajo, ganar confianza en nosotros mismos y mejorar nuestra empleabilidad que, según la RAE se define como, «el conjunto de aptitudes y actitudes que permiten a una persona conseguir y conservar un empleo»
Es necesario por tanto, conjugar los tres saberes: tener el conocimiento (saber), saber hacer y saber ser.
El cuadro de competencias personales nos ayudará a identificar aquellas cualidades personales que tenemos y que podemos hacer valer en nuestro Currículum Vitae y en la entrevista de trabajo, mejorando nuestra empleabilidad.
Ejercicios:
Ejercicio 2: «Háblame de ti» trata de facilitar el proceso de autoconocimiento mediante una infografía que puedes descargar en pdf y cumplimentar poniéndote en el centro, escribe tu nombre y si quieres puedes colocar una fotografía tuya que te guste especialmente, para después responder a las cuestiones que te plantea y que solo tú conoces:
Ejercicio 3 «DAFO Personal«: En la siguiente infografía interactiva, arrastra y coloca en el apartado correspondiente lo que consideras que serían Debilidades / Fortalezas / Amenazas / Oportunidades:
La importancia de este análisis estriba en conocer unas y otras para, poder sacar el máximo partido de nuestras Fortalezas, así como reforzar nuestros puntos débiles, aprovechar las oportunidades que se nos presentan y prepararnos para las amenazas que puedan venir.
Ejercicio 4: Damos un paso más en el proceso de autoconocimiento implicando a los demás (personas de nuestro entorno) y para ello utilizaremos otra herramienta que es la «Ventana de Johari» que indaga en la imagen que tenemos de nosotros mismos y la que tienen los demás y nos puede ayudar a mejorar nuestra autoestima.
Una vez realizados los ejercicios de autoconocimiento, podemos continuar los siguientes pasos del proceso de búsqueda de empleo:
La siguiente presentación interactiva, te muestra un esquema con dichos pasos para tu búsqueda de empleo:
Disponible para descargar o imprimir
Puedes realizar tests de personalidad, de carácter y diagnóstico en el siguiente enlace.
Muy recomendable para ver «El Liderazgo del Gregario«, de Luis Pasamontes, en la Aventura del Saber..