Artículos relacionados con el término «Condiciones de Trabajo» en nuestra Web.

Entradas

III. Estructura del Salario

Infografía disponible en pdf para descargar e imprimir. Mediante la negociación colectiva o por acuerdo entre el empresario y el trabajador se determina la estructura del salario, que deberá comprender: el salario base y, en su caso, los complementos salariales (art. 26.3 del Estatuto de los Trabajadores). Es preciso tener en cuenta el Real Decreto […]

I. Jornada Laboral, Horario de Trabajo y Descansos

Infografía realizada a partir del trabajo de la alumna Cindy Macías en 2020, disponible en pdf para descargar e imprimir. La Jornada Laboral es el tiempo que cada trabajador dedica a la ejecución del trabajo para el cual fue contratado, expresado en horas, días, semanas o meses. Regulación: Artículos 34 a 38 del Estatuto de […]

II. Jornadas Especiales de Trabajo

El Gobierno puede ampliar o reducir la duración de la jornada de trabajo en determinados sectores y trabajos que así lo requieran. Así, el RD 1561/1995 de 21 de septiembre, regula las Jornadas Especiales de Trabajo. Jornadas ampliadas: Podrá ampliarse la jornada de trabajo en los siguientes sectores: los empleados de fincas urbanas, guardas y […]

III. Horas Extraordinarias

Infografía en PDF Las Horas Extraordinarias son aquellas horas de trabajo que se realizan sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo. Se regulan en el art. 35 del Estatuto de Trabajadores, cuyo apartado 5 establece la obligación de registrarlas, entregando copia al trabajador en el recibo correspondiente.– La Sala de lo Social […]

VI. Empresas de Trabajo Temporal

Actualizado en octubre de 2022 Son aquellas empresas cuya actividad consiste en poner a disposición de otra empresa (empresa usuaria) con carácter temporal trabajadores por ella contratados.  Reguladas por la Ley 14/1994, de 1 de junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo Temporal, el RD 4/1995, de 13 de Enero, por el […]

V. Periodo de Prueba del Contrato de Trabajo

Es un tiempo de duración determinada durante el cual, trabajador y empresario comprueban la conveniencia o no de la contratación, pudiendo ponerle fin sin necesidad de preaviso ni justificación. Se regula en el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores y en el convenio colectivo que resulte aplicable. Dicho período de prueba ha de constar […]

IV. Trabajo Nocturno

Regulado en el art. 36 del Estatuto de los Trabajadores, el RD. 1561/1995 y el Real Decreto 311/2016, de 29 de julio. Se considera trabajo nocturno: El que se realiza entre las 22:00 horas y las 06:00 horas. También tendrá la consideración de trabajador nocturno aquel que: Realice al menos 3 horas de su jornada […]

Organización de la Prevención en la Empresa

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de PRL y en el RSP, la organización de los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades preventivas, se realizará por el empresario con arreglo a alguna de las modalidades siguientes: La siguiente presentación muestra las modalidades de organización de la prevención, la participación de los […]

Proyecto de Reforma Laboral

«Vergara» retrata con ironía una dura realidad. Una vez más, se pretende que la “solución” a la crisis recaiga sobre las espaldas del trabajador.

Reforma laboral, visión crítica con humor

III. La Delegación de Funciones

Consiste en encomendar a un colaborador autoridad y responsabilidad en la toma de decisiones y la ejecución del trabajo. Es necesaria para un funcionamiento ágil y eficaz de una empresa, al tiempo que es factor de motivación para los trabajadores, que se sienten parte de la empresa, implicándose más activamente en la consecución de los […]

Planeta Google

La filosofía de empresa de Google dista mucho de la empresa tradicional, es una empresa especialmente preocupada por sus trabajadores. En el siguiente video podemos observar la «cultura google»  

No discriminación por razón de género

Aunque seamos reacios a reclamar ante los tribunales, al final es el único modo de conseguir hacer efectivos derechos que la ley nos reconoce, pero que continuamente se ven vulnarados.

V. Trabajo a Turnos

Existen empresas cuyo proceso productivo es continuo (las 24 horas del día), puesto que ningún trabajador puede prestar sus servicios 24 horas seguidas, el trabajo se organiza a turnos. El trabajo a turnos implica una organización del trabajo en la empresa a través de la rotación de distintos trabajadores, que ocupan de forma sucesiva los […]

VI. Calendario Laboral y Fiestas Laborales

Actualizado en octubre de 2024 La empresa, previa consulta a los representantes de los trabajadores, elabora el calendario laboral anualmente, reflejando la distribución de los días de trabajo, festivos, descansos y días inhábiles. El calendario laboral deberá colocarse en cada empresa en un lugar visible y accesible para los trabajadores. Las fiestas laborales, reguladas en […]

VII. Permisos Retribuidos

Infografía interactiva, haz clic en cada flecha para conocer el motivo del permiso: De acuerdo con lo señalado en el art. 37.3 del Estatuto de los Trabajadores todo trabajador previo aviso y justificación posterior tendrá derecho a disfrutar de una serie de permisos retribuidos, cuando se de alguna de las causas que el propio artículo […]

VIII. Vacaciones Laborales

Las vacaciones constituyen el descanso retribuido de carácter anual, que todo trabajador debe disfrutar en proporción al tiempo trabajado. Se regulan en el art. 38 del Estatuto de los Trabajadores, que dispone lo siguiente: El tiempo de vacaciones será el pactado en convenio colectivo o contrato, sin que éste pueda ser inferior a 30 días […]