Tema 5: Condiciones Laborales que Deben Respetarse


Jornada laboral, Descansos, Vacaciones, trabajo nocturno, calendario laboral, etc.

El derecho al trabajo es un derecho reconocido en nuestra Constitución, la cual también garantiza en su artículo 40.2 el derecho al descanso mediante la limitación de la jornada laboral y las vacaciones periódicas retribuidas.

En la siguiente presentación realizada con genially, puedes acceder a los trabajos realizados por el alumnado de Administración y Finanzas, Automoción y Gestión Administrativa, aplicando la metodología Visual Thinking:

El Tiempo de Trabajo - Visual Thinking


El Salario

El Salario constituye la prestación básica del empresario y uno de los principales derechos del trabajador por la prestación de sus servicios, según reconoce la Constitución en su artículo 35.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha luchado, desde su creación por establecer normas que garanticen y protejan el derecho de los trabajadores a percibir un salario justo.

En este tema no sólo vas a aprender qué es el salario, sino también la forma de calcularlo, la confección de la nómina, el finiquito, así como las garantías legales que tiene el salario de cualquier trabajador.

En la siguiente presentación realizada con genially, puedes acceder a los contenidos en forma de cómic.
Tras la presentación se encuentran desarrollados los epígrafes.

Presentación disponible en PDF para descargar o imprimir.


EPÍGRAFES DEL TEMA

I. Jornada Laboral, Horario de Trabajo y Descansos

Infografía realizada a partir del trabajo de la alumna Cindy Macías en 2020, disponible en pdf para descargar e imprimir. La Jornada Laboral es el tiempo que cada trabajador dedica a la ejecución del trabajo para el cual fue contratado, expresado en horas, días, semanas o meses. Regulación: Artículos 34 a 38 del Estatuto de […]

II. Jornadas Especiales de Trabajo

El Gobierno puede ampliar o reducir la duración de la jornada de trabajo en determinados sectores y trabajos que así lo requieran. Así, el RD 1561/1995 de 21 de septiembre, regula las Jornadas Especiales de Trabajo. Jornadas ampliadas: Podrá ampliarse la jornada de trabajo en los siguientes sectores: los empleados de fincas urbanas, guardas y […]

III. Horas Extraordinarias

Infografía en PDF Las Horas Extraordinarias son aquellas horas de trabajo que se realizan sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo. Se regulan en el art. 35 del Estatuto de Trabajadores, cuyo apartado 5 establece la obligación de registrarlas, entregando copia al trabajador en el recibo correspondiente.– La Sala de lo Social […]

IV. Trabajo Nocturno

Regulado en el art. 36 del Estatuto de los Trabajadores, el RD. 1561/1995 y el Real Decreto 311/2016, de 29 de julio. Se considera trabajo nocturno: El que se realiza entre las 22:00 horas y las 06:00 horas. También tendrá la consideración de trabajador nocturno aquel que: Realice al menos 3 horas de su jornada […]

V. Trabajo a Turnos

Existen empresas cuyo proceso productivo es continuo (las 24 horas del día), puesto que ningún trabajador puede prestar sus servicios 24 horas seguidas, el trabajo se organiza a turnos. El trabajo a turnos implica una organización del trabajo en la empresa a través de la rotación de distintos trabajadores, que ocupan de forma sucesiva los […]

VI. Calendario Laboral y Fiestas Laborales

Actualizado en octubre de 2024 La empresa, previa consulta a los representantes de los trabajadores, elabora el calendario laboral anualmente, reflejando la distribución de los días de trabajo, festivos, descansos y días inhábiles. El calendario laboral deberá colocarse en cada empresa en un lugar visible y accesible para los trabajadores. Las fiestas laborales, reguladas en […]

VII. Permisos Retribuidos

Infografía interactiva, haz clic en cada flecha para conocer el motivo del permiso: De acuerdo con lo señalado en el art. 37.3 del Estatuto de los Trabajadores todo trabajador previo aviso y justificación posterior tendrá derecho a disfrutar de una serie de permisos retribuidos, cuando se de alguna de las causas que el propio artículo […]

VIII. Vacaciones Laborales

Las vacaciones constituyen el descanso retribuido de carácter anual, que todo trabajador debe disfrutar en proporción al tiempo trabajado. Se regulan en el art. 38 del Estatuto de los Trabajadores, que dispone lo siguiente: El tiempo de vacaciones será el pactado en convenio colectivo o contrato, sin que éste pueda ser inferior a 30 días […]

Actividades – El Tiempo de Trabajo en La Empresa

1 . ¿Conoces los días de permiso retribuido que te corresponden? Utiliza el editor (lápiz) que aparece en la parte superior derecha de la siguiente presentación, para unir con líneas cada causa de permiso retribuido con su duración, también puedes imprimir la actividad en pdf y hacerlo en papel: 2. Antonio tiene 17 años, trabaja […]

I. Concepto de Salario

Actualizado en abril de 2021 Según el art. 26.1 del Estatuto de los Trabajadores, se considera salario: La totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, (el salario en especie no podrá superar el 30% del total de las percepciones salariales del trabajador). Por la prestación profesional de los servicios […]

II. Clases de Salario

El salario se puede clasificar atendiendo a distintos criterios: Según el método seguido para calcularlo o por el medio de pago utilizado. Si atendemos al método de cálculo, podemos hablar de Salario por unidad de tiempo, es decir, cuando el salario se fija según la duración del servicio, (por hora, por día-jornal o por mes-sueldo). […]

IX. Reducción de jornada por cuidado de hijos con enfermedad grave

La reducción de jornada de los trabajadores para cuidado de hijos menores con enfermedad grave se recoge en el ET, artículo 37.5, y en la LGSS, artículo 237. De acuerdo con la Disposición final vigésimo primera y segunda de la Ley 39/2010, de 22 de diciembre de Presupuestos Generales del Estado, desde el 1 de […]

Novedades Laborales: Bases de Cotización, MEI, SMI y FOGASA en 2025

De acuerdo con la Orden PJC/178/2025, de 25 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2025. Tablas disponibles con SMI, IPREM y límites de pago por FOGASA en PDF para […]

III. Estructura del Salario

Infografía disponible en pdf para descargar e imprimir. Mediante la negociación colectiva o por acuerdo entre el empresario y el trabajador se determina la estructura del salario, que deberá comprender: el salario base y, en su caso, los complementos salariales (art. 26.3 del Estatuto de los Trabajadores). Es preciso tener en cuenta el Real Decreto […]

Salario Mínimo Interprofesional 2025. Concepto y Evolución

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cuantía retributiva mínima que debe recibir un trabajador referida a la jornada legal de trabajo en cualquier actividad, agricultura, industria o servicios, sin distinción de sexo o edad de los trabajadores, sean fijos, eventuales o temporeros, o sean personal al servicio del hogar familiar. El salario mínimo interprofesional se […]

Actividad sobre el salario mínimo interprofesional en Europa

Como ya hemos estudiado, el salario mínimo interprofesional (SMI) es la cuantía retributiva mínima que debe recibir un trabajador referida a la jornada legal de trabajo. A continuación te propongo una actividad que consiste en un estudio comparativo del SMI de algunos países de la Unión Europea, calculados sobre 12 pagas al año, es decir, está […]