Mercado de trabajo: Empleo público / Empresa privada
Una de las opciones que tienes al finalizar tus estudios de Formación Profesional es acceder al mercado de trabajo. Los procesos de acceso son diferentes según decidas:
- Trabajar por cuenta propia, emprender tu propio negocio (lo analizaremos en otras unidades) o,
- Trabajar por cuenta ajena, ya sea para la Administración Pública o para una empresa privada.
Es conveniente analizar el sector profesional correspondiente al ciclo formativo que estás cursando, así como identificar tus intereses (técnico, administrativo, comercial, docente, etc.), posibilidades de movilidad geográfica o no, etc. para ver las diferentes opciones que tienes:
A. Trabajo para la Administración Pública:
De acuerdo al Estatuto Básico del Empleado Público «Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales». Hay distintos tipos:
a) Funcionario de carrera, se accede pasando un proceso selectivo u «oposiciones» cuya convocatoria especifica todos los requisitos exigidos para presentarse, así como en qué consisten las pruebas, plazos de presentación, etc.
La principal característica es que una vez superado el proceso selectivo, hay un nombramiento oficial para desempeñar servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.
Se pueden clasificar en funcionarios del grupo A, B o C, según la titulación exigida para su acceso, de manera que pueden acceder al mercado laboral como funcionarios del grupo C2 quienes tengan el título en ESO o equivalente.

La principal ventaja del empleo público es la estabilidad laboral, frente a los altos índices de temporalidad del empleo privado.
b) Funcionarios interinos, nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, cuando:
- haya vacantes sin cubrir y no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
- para sustituir temporalmente a los titulares de la plaza,
- para la ejecución de programas de carácter temporal
- en caso de exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 6 meses, dentro de un periodo de 12 meses.
c) Personal laboral, en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. En función de la duración del contrato éste podrá ser fijo, por tiempo indefinido o temporal.
d) Personal eventual, quien en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin. Su nombramiento y cese son libres, aunque el cese se producirá en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento.
Infografía interactiva:
En la siguiente infografía interactiva, se muestran los diferentes tipos de empleados públicos que existen y el procedimiento de acceso a la función pública. (Disponible en pdf)
Buscador de ofertas de empleo público. Andalucía Orienta. Empleo Público.
El siguiente Vídeo del programa «Aquí Hay Trabajo» te cuenta las oposiciones más accesibles:
B. Trabajo para Empresas privadas:
Para acceder a un trabajo por cuenta ajena y tener derecho a las condiciones que regula el Estatuto de los Trabajadores, debes preparar el proceso de selección elaborando una carta de presentación o motivación, tu C.V. para conseguir pasar a la fase de entrevista de trabajo y ser seleccionado para un puesto concreto.
Perfiles profesionales
Conocer los diferentes perfiles profesionales correspondientes a tu ciclo formativo, te ayudará a optimizar el proceso de búsqueda de empleo, seleccionando las ofertas de empleo adecuadas a tu perfil, para ello busca en la Web de todoFP.es el perfil profesional correspondiente al ciclo formativo que estás cursando y localiza en tu ciudad o alrededores empresas de tu sector profesional.
Ejemplo, un Técnico Superior en Automoción, podrá acceder a los siguientes puestos: