Mi modelo de negocio y «Elevator Pitch»

Para facilitar la realización del «plan de empresa» previamente realizaremos nuestro modelo de negocio en el que daremos respuesta de una forma clara y sencilla a las preguntas cruciales para crear mi empresa:

  • ¿QUÉ voy a ofrecer? Idea de negocio
  • ¿CÓMO lo voy a presentar?
  • ¿A QUIÉN va dirigido mi producto o servicio?
  • ¿CUÁNTO me va a costar?
  • ¿PARA QUÉ?

Genially nos ofrece la herramienta «Lienzo Lean Canvas» que nos facilitará la realización de nuestro modelo de negocio:

ACTIVIDAD: Lee el siguiente artículo de la revista Emprendedores que explica ampliamente para qué sirve un modelo de negocio y responde a la siguiente pregunta:

  • Según Javier Megías ¿Cuál debe ser el mantra de cualquier emprendedor?

Para que tu modelo de negocio tenga éxito es muy importante darlo a conocer a través de todos los medios que están a tu alcance, las redes sociales juegan un papel muy importante, así como disponer de una página Web, serán tu escaparate al mundo.

En un primer momento, tal vez tengas que convencer a inversores para que te concedan financiación. Así como a posibles colaboradores y futuros clientes. La imagen que des y cómo lo cuentes harán que consigas captar su interés y por tanto apoyen tu idea.

Una técnica que vamos a trabajar y entrenar es el «Elevator Pitch», la siguiente presentación interactiva te explica los pasos que debes seguir y qué debes contar para conseguir tu objetivo:

Presentación realizada por Juan Jesús y Daniel, alumnos del CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (S25AM23) del IES Politécnico Jesús Marín: