Novedades Laborales: Bases de Cotización, MEI, SMI y FOGASA en 2025

De acuerdo con la Orden PJC/178/2025, de 25 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2025.

Tablas disponibles con SMI, IPREM y límites de pago por FOGASA en PDF para descargar o imprimir.

Bases mínimas y máximas de cotización:

Topes de Cotización

Los topes máximo y mínimo de cotización de accidentes de trabajo y enfermedad profesional en cada uno de los Regímenes de la Seguridad Social que lo tengan establecido, quedan fijados, a partir del 1 de enero de 2025, en las siguientes cuantías:

TOPE MÁXIMO de A.T. y E.P.TOPE MÍNIMO de A.T. y E.P.
4909,50 €/mes1381,20 €/mes

Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI):

El MEI se aplica desde el 1 de enero de 2023, con la finalidad de aumentar el fondo de reserva de la Seguridad Social.

En 2025 aumenta al 0,8% en total, del cual, el 0,13% corresponde al trabajador y a la empresa el 0,67%, según se muestra en el siguiente cuadro:

Las Tarifas de cotización por Accidentes de Trabajo (AT) y Enfermedades Profesionales (EP). La cuota resultante corre a cargo exclusivo del empleador.

Cotización en los Contratos Formativos en Alternancia:

La cotización en los contratos para la formación y el aprendizaje y en los contratos formativos en alternancia, según dispone el artículo 46 de la Orden PJC/178/2025, de 25 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2025:

Cuando la base de cotización mensual por contingencias comunes, determinada conforme a las reglas establecidas en el régimen de la Seguridad Social que corresponda, no supere la base mínima mensual de cotización de dicho régimen:

Cotización en las prácticas formativas o prácticas académicas externas:

La Cotización en las prácticas formativas o prácticas académicas externas incluidas en los programas de formación será:

Las prácticas formativas, tanto en el caso de las remuneradas como no remuneradas, quedan excluidas de la cotización finalista para el mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) y para la cotización adicional de solidaridad.

A las cuotas por contingencias comunes les resultará de aplicación la reducción del 95% establecida en el apartado 5.b) de la disposición adicional quincuagésima segunda del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, sin que les sea de aplicación otros beneficios en la cotización distintos a esta reducción.

Infografía interactiva

La siguiente infografía recoge las principales novedades en materia laboral aprobadas en 2025: