IV. Adaptación al Contexto del Centro
Nota:
Este es el epígrafe IV del Proyecto de Trabajo que, como funcionaria docente en prácticas, realicé en el curso 2008/2009. Podéis acceder al resto de epígrafes en el enlace Profesorado en Prácticas: Proyecto de Trabajo.
También está disponible la Memoria Final de la Fase de Prácticas
A) Características del centro:
El Instituto, procede de la transformación del antiguo I.P.F.P. `»*******» y por tanto está caracterizado por una gran implantación de la F. P. Específica.
En la actualidad cuenta con 1400 alumnos aproximadamente, repartidos en tres jornadas: mañana, tarde y noche.
El Centro está caracterizado físicamente por cuatro edificaciones (dos de ellas son talleres).Como centro TIC cuenta con numerosos recursos tecnológicos.
En el centro se imparten además de la ESO y Bachillerato, P.G.S., E.S.A, CFGM de Carrocería, Electromecánica (2 grupos), Gestión Administrativa (4 grupos) y Laboratorio. Y CFGS de Análisis y Control, Administración y Finanzas (3 grupos), Secretariado, Automoción, Química Ambiental y Prevención de Riesgos.
B) Características socioculturales de los alumnos:
Al tratarse de 2º curso del CF, los alumnos proceden todos del mismo centro y la mayoría viven en *******, aunque hay un pequeño porcentaje que viaja a diario procedente de pueblos de la provincia como *******, ******* o *******. Hay 3 alumnos extranjeros, 2 de ellos perfectamente integrados en nuestro país debido al tiempo de residencia superior a 10 años, el tercero con dificultades de conocimiento del lenguaje, aunque suplidas con su esfuerzo y medidas de atención individual.
Las medidas de aplicación para éste tipo de alumnado:
- Potenciación de técnicas de grupo (que ayuden a interactuar).
- Atención individual(seguimiento permanente de su trabajo).
- Potenciación de técnicas que supongan hacer y no sólo conceptos teóricos.
- Las tecnologías de la información y la comunicación
- Interrelación entre las distintas unidades de trabajo.